
Con varios y atractivos ingredientes sumados por primera vez, se desarrolló el sábado pasado la decimocuarta edición de “LATA, Lobos Arde”, dedicada al territorio audiovisual.
Se proyectaron un total de 14 obras en las categorías corto audiovisual, video minuto, videoarte, video danza y video performance.
Y una de las gratas sorpresas fue la proyección de un largometraje por primera vez en LATA, la película “La Ruptura”, de 2024, ópera prima de la actriz y directora Marina Glezer, quien estuvo presente y, finalizado el filme, realizó un conversatorio con el público sobre el rol de las instituciones culturales.
A las 16 tuvo lugar la primera parte en Fundación Lobos, bajo el título de “Portales, pizza y problemas en la Pampa”.
Se pudieron ver los cortos audiovisuales y video minutos de Joaquín Esponda, Matías Franco, Facundo Giménez, Malena Luque y Valentina Sánchez.
Y también se proyectó Metamorfosis, una serie de video minutos producidos por estudiantes de la materia Diseño Gráfico 3 de Cátedra Meygide para la carrera de Diseño Gráfico de la FADU (UBA), entre ellos Melina Cubilla, Eros Leiva, Dulce Baldi, Belén Duarte y Julia Lucesole.
El segundo espacio fue Portón 641 Cultural, donde se presentaron video performances, video danza y obras de videoarte, bajo el título “Colección de procesos”, producidos por Alba Virgilio, Giovanna Apella, Jorgelina Rivas y Matías Vera.
Y en la sala “Homero César del Buono” del Teatro Parroquial, se desarrolló la propuesta “Un lugar llamado ternura”, con cortos de Julia Lucesole, Germán Gugliara y Melina Bustamante, y la proyección del largometraje.
Y la otra novedad fue el certamen de cortos y videominutos en el marco de los Festivales Bonaerenses de Cine, con los siguientes ganadores:
Primer premio: Corto Audiovisual “Fiesta de disfraces”. Dirección: Melina Bustamante, otorgado por el jurado.
Segundo premio: Corto Audiovisual “Nexo”. Dirección: Malena Luque y Valentina Sánchez, votado por el público.
Primer premio: Animación Videominuto: “El resplandor del Bosque”. Dirección: Belén Duarte, otorgado por el jurado.
Los trabajos se podrán ver en la plataforma BAFILMA, los días 14, 15 y 16 de julio en la sección “Festivales Bonaerenses”.
“Estamos muy felices por esta nueva edición, con atracciones nuevas muy bien recibidas por el público”, dijo Sebastián Gallo, confirmando que “la próxima edición de “Lobos Arde” será el sábado 4 de octubre, con Territorio Escénico”.