
La presidenta de la Federación de Educadores Bonaerenses, Liliana Olivera, estuvo presente en la tarde de este jueves, en la jornada que organizó la Unión de Educadores de Lobos, para abordar el tema de la contención de niños autistas en el espacio educativo.

El tema generó una enorme expectativa traducida en los más de 100 docentes que participaron, la mayoría de Lobos, pero también de Roque Pérez, General Belgrano y Monte.
Las disertantes fueron las licenciadas Juliana Pilotto y Carolina Donato, que forman parte del plantel de capacitadores que ofrece la FEB a los distritos, en esta y otras temáticas candentes como la violencia en las escuelas y el suicidio adolescente.
La jornada se desarrolló en las instalaciones del Círculo de Jubilados Ferroviarios, gentilmente cedidas, y antes de llegar al mismo, la presidenta de la FEB recorrió la Escuela Técnica Nº 1 acompañada por la titular de la Unión de Educadores de Lobos, Adriana Regina.
Olivera dialogó con los medios locales y dijo que quedó maravillada con la estructura y la tarea de la Escuela Técnica.
En cuanto a la capacitación ofrecida, señaló que “el gremio no solamente reclama salarios, tenemos distintas opciones para acompañar a los docentes en su formación permanente”.
“Hasta hace poco tiempo no se hablaba del tema del autismo, que atraviesa a todos los niveles de la educación, y es fundamental darles herramientas válidas a los docentes para saber cómo acompañar a los niños con esta situación”, enfatizó.
La consultamos sobre la situación actual de la docencia en la provincia, y dijo que “se llegó a un acuerdo paritario con un 8 por ciento de incremento dividido en un 4 por ciento en octubre y otro 4 en noviembre, y ahora en diciembre volveremos a juntarnos para evaluar cómo seguimos”.
“Obviamente que la situación no es la mejor, el acuerdo paritario decimos que no es suficiente, pero valoramos que tuvimos paritarias durante todo el año, mientras que el docente ha perdido el 14 % de incentivo docente que aportaba nación, una sensible merma en sus ingresos”, remató.