
Miembros del Consejo de Administración de la Fundación Lobos, encabezados por su presidente, Claudio Abdala, convocaron a la prensa para informar sobre la actualidad de la institución, tras recuperar el funcionamiento como tal y también volver a poner en valor la Biblioteca “María Elena Satostegui”.

“Estamos cumpliendo poco más de un año de funciones de este nuevo Consejo de Administración, y todos los integrantes están trabajando mucho y con enorme cariño, lo que ha permitido avanzar mucho en todos los ámbitos”, dijo Abdala.
El Doctor Adalberto Fernández refirió sobre los temas institucionales, detallando que “se produjo el ordenamiento total de la documentación de la entidad, y se formalizaron todos los balances contables y memorias de los ejercicios anteriores que no estaban realizados, se aprobaron los balances y los pasamos para su auditoría al Consejo de Vigilancia que también los aprobaron, y se elevó toda la documentación a la Dirección de Personas Jurídicas de la Provincia”.
“La institución posee dos bienes inmuebles, la sede en Lobos y la Casa de Estudiantes en La Plata, no contábamos con las escrituras de ambos, por lo que se tramitaron ante el Colegio de Escribanos de la Provincia y ya tenemos los testimonios respectivos”, agregó.
Fernández también informó que se hizo relevamiento de las condiciones edilicias de la casa de La Plata, donde actualmente viven 8 jóvenes, y puntualizó que “la titularidad de todos los servicios públicos se encuentran ahora a nombre de la institución, ya que antes estaban a nombre de personas ajenas, y en cuanto a la construcción se cambió el tanque y la cañería externa del agua”.
“Y en cuanto a la sede de Lobos, se hizo arreglo general de los techos de la galería del patio central, inspección general de la instalación de gas, cambiando lo necesario para poner en funcionamiento los artefactos existentes, y el arreglo de las instalaciones de agua de los baños”, completó.
Abdala invitó a los vecinos que quieran apoyar a la entidad como socios, indicando que la cuota mensual es de 2.000 pesos, y contando que actualmente están contando con alrededor de 80 asociados.
TALLERES, MOVIMIENTO CULTURAL Y RECONOCIMIENTO
Eliana Yoia habló de los talleres que funcionan en la entidad, precisando que “tenemos el Taller de Yoga a cargo de Viviana Domínguez, lunes y miércoles de 19 a 20 horas; otro Taller de Yoga con Evangelina Monges los martes y jueves de 15 a 16 horas; Taller Literario de Romina Silva; Taller de Arte de Milagros Borasit, miércoles y viernes de 17 a 18,30 horas; a partir de junio sumaremos un nuevo taller de Dibujo y Pintura para adultos a cargo de Alfonso Medina, y el Taller de Memoria a cargo de Anabella Piccone también desde el mes que viene”.
“Y habrá un curso de mandatarios que se dictará desde el 5 de julio al 13 de diciembre, los sábados de 9,30 a 12,30 horas”, concluyó.
Mientras que Paola Cobas reseño las actividades culturales que se desarrollaron en 2024, y confirmó que “el Museo de Artes Visuales de Lobos ha establecido su espacio en la Fundación
Cobas anunció, además, que “adhiriendo al aniversario de la fundación de la ciudad, el sábado 31 de mayo organizamos una charla del historiador José Guindani, sobre la línea de fortines, a las 18,30, con acceso totalmente libre y gratuito”.
En cuanto a la Biblioteca, recordaron que funciona los martes y jueves de 16 a 18,30 con el regreso de la bibliotecaria Diana Morena.
Precisamente en el cierre del encuentro con la prensa, se efectuó un merecido reconocimiento a la enorme tarea que Diana ha cumplido desde 1987, y que vuelve a desarrollar ahora en su retorno a la función. Recibió un diploma y un libro, visiblemente emocionada.