Los dos primeros candidatos a concejales de la lista de la Unión Cívica Radical en Lobos, Florencia Mancino e Ignacio Ghiglione, convocaron a la prensa para revelar el contenido de proyectos que, según aseguraron, presentarán como partido ante el Concejo Deliberante, luego de las elecciones del 7 de septiembre.

Mancino dijo que “este proyecto va a cambiar la forma de trabajo del Concejo Deliberante y del secretario del cuerpo, porque proponemos que empiecen a marcar como cualquier empleado con la huella digital, las entradas y las salidas, que se fije un horario para sesionar, los días de sesión y de trabajo de las comisiones, que hasta el momento son días y horarios que se acuerdan entre ellos”.

Argumentó que “el reglamento interno de del Concejo dice que un concejal no puede faltar más de tres veces consecutivas y, si eso sucede y no tiene licencia, va a ser sancionado, y nosotros queremos sumarle a esto que si llegan a faltar y no tienen una licencia, se les descuente el presentismo y el día de trabajo”.

También Mancino confirmó que la iniciativa apuntará a que el secretario del cuerpo deliberativo tenga el mismo sueldo que un concejal que está en 1.400.000 pesos, mientras que lo que percibe el secretario supera notoriamente ese monto.

“UN GESTO ETICO Y MORAL”

Ignacio Ghiglione, por su parte, se refirió al otro proyecto que presentará el radicalismo local, referido a los sueldos que cobran las autoridades políticas del Ejecutivo.

“Pedimos un gesto ético y moral hacia los vecinos en este momento que estamos atravesando, porque según hemos podido observar en el presupuesto municipal del corriente año, la diferencia es abismal entre los sueldos de la planta política con los del resto de los municipales”, afirmó.

Insistió el candidato que “creemos realmente que lo que perciben como remuneración el intendente municipal y los secretarios es inmoral, en razón de que cobran un empleado de planta o un contratado municipal”.

“Hoy tenemos sueldos municipales que rondan entre 300 y 400.000 pesos, o sea que están por debajo de la línea de pobreza, y tenemos una planta municipal que cobra sueldos que rondan entre 3 a 7 millones de pesos,  por eso exhortamos y peticionamos al Ejecutivo que se reduzcan los salarios”.

Y añadió que «según los datos que cualquier vecino puede consultar, el Intendente percibe 87 millones de pesos anuales, entendemos la responsabilidad de su cargo pero si el Presidente de la Nación congeló su sueldo en 4 millones, necesitamos ejemplaridad de los funcionarios municipales».

Finalmente reclamó que cumplan con lo establecido en la ordenanza que impulsó este mismo gobierno del Intendente Etcheverry, que reglamentó el tema de las declaraciones juradas patrimoniales de los funcionarios del Ejecutivo y del Legislativo, que hoy no se está cumpliendo».

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Puedes usar las siguientes HTML etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

borrar formularioEnviar

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.