
El Cura Párroco Luis Mena celebró la tradicional Misa por el Día del Trabajador en la Capilla San Cayetano colmada de fieles, algunos de los cuales siguieron el oficio desde el atrio.
El sacerdote dijo en la Homilía, entre otros conceptos:
“Queremos pedir especialmente por nuestros hermanos privados del don del trabajo”.
“Desde lo divino hoy, especialmente por la intersección de San José, pedimos por el trabajo, unos dando gracias por tenerlo, otros pidiéndolo”.
“Y en la realidad humana, es peligroso cuando me centro en lo que el otro debe darme y nunca en lo que yo debo dar también. El individualismo fue creciendo mucho en estos últimos años, doy gracias porque tengo trabajo y por mi familia, nos movemos en un círculo chiquito, que no está mal, pero a veces hay cierta comodidad, tengo lo mío, mi casita, mi trabajo, y entonces me quedo ahí, de vez en cuando aparece alguna obra solidaria y me prendo como para ayudar al otro, pero nos falta una corresponsabilidad en lo social, algo que Francisco en todo su pontificado remarcó mucho”.
“Yo no me puedo sentir ajeno frente a aquel o aquella que no tiene trabajo”.
“El individualismo es muy ajeno a la espiritualidad cristiana y a lo que Jesús quiso”.
En el final de la Misa, Mena recorrió el templo bendiciendo herramientas de trabajo y las manos, y también se realizó el envío de las imágenes de San Cayetano que recorrerán el barrio en este tiempo.
FERIA DEL PLATO Y FESTIVAL
Finalizada la celebración, el grupo de la Capilla San Cayetano realizó una feria del plato, y posteriormente se invitó a los presentes con tortas fritas organizándose una mateada, que fue amenizada por números artísticos.
Bailó el Ballet Huellas del Pasado, y cantaron Walter Cruz, Chiche Torres y Carlos Jáuregui con Oscar Ortiz en guitarra.