
Quedó inaugurada el sábado pasado en “Crea, Arte y Pensamiento”, el cálido espacio cultural de Sofía Laffaye y Martín Dates; la muestra “Transposiciones cotidianas” del maestro Fernando Sancho, celebrando los 30 años de la primera muestra de su taller de artes plásticas en la Sociedad Española.
Una estupenda selección de obras del genial artista lobense, forman parte de esta propuesta que se puede visitar y disfrutar en calle 442 número 441, con acceso libre y gratuito.
Desde aquel primer cuadro de la frutera de su casa, que pintó como autodidacta cuando tenía sólo 14 años, hasta los más deslumbrantes que ha creado con su enorme talento, toda la muestra es espléndida.
El Museo de Artes Visuales de Lobos le propuso a “Crea” realizar este evento como cierre del 2024, y Albertina Morresi fue la curadora de la exposición, que en su inauguración tuvo el aporte musical de las talentosas nietas de Fernando, Lucía Di Santo y Delfina Sancho, que deleitaron al público con sus interpretaciones, al tiempo que “Pianté” ofreció disfrutar de sus vinos.
También se entregaron reconocimientos a quienes formaron parte de aquella primera muestra del taller de Sancho, el 3 de diciembre de 1994, estaban presentes Hilda Brandi y Haydeé Maciel de Pessina.
Visiblemente emocionado, Fernando dijo que “hace 72 años que estoy con la pintura, y nunca en la vida pensé en enseñar, me hice un taller para mí en la Sociedad Española, cayó un día un gran amigo, Pito Angeleri, me pidió venir conmigo, y fueron cayendo en segundo, el tercero, hasta quince, y a los dos o tres años de haber empezado, hicimos esa primera muestra que hoy se conmemora”.
En cuanto a la exposición inaugurada el sábado, explicó que “traté de elegir lo más representativo con un poquito de cada cosa, paisajes, rostros, algún abstracto también”.