
El Concejo Deliberante sancionó anoche, por unanimidad, el Decreto Nº 1203, que establece la creación de la Comisión de tratamiento específico de los Proyectos de Ordenanzas que regule el uso, manejo y aplicación de agroquímicos/fitosanitarios y de fomento de producción agroecológica.
En los vistos y considerandos se remarca “la necesidad de confeccionar una Ordenanza que regule el uso, manejo y aplicación de productos fitosanitarios y fomento de producción agroecológica”.
Destaca asimismo la argumentación, “la preocupación de diferentes actores sociales sobre la temática y el impacto que las mencionadas prácticas generan en el ambiente”.
Y justifican la creación de la comisión “con el objeto de construir un consenso sólido y plural, unificando criterios para la construcción de una normativa que se adapte a las necesidades reales de nuestro partido”.
La parte resolutiva es la siguiente:
Artículo 1°: Créase la Comisión de tratamiento específico de los Proyectos de Ordenanzas que regule el uso, manejo y aplicación de agroquímicos/fitosanitarios y de fomento de producción agroecológica.
Artículo 2°: Créase el registro de inscripción para interesados a participar de los debates organizados en la comisión mencionada en el artículo anterior.
Artículo 3°: La inscripción mencionada en el articulo dos será realizada en la Secretaria del Honorable Concejo Deliberante, desde la fecha de aprobación del presente Decreto hasta el día 2 de noviembre, en el horario de 19 a 21.
Artículo 4°: En dicho registro, se inscribirán hasta dos personas por institución y/o agrupación, un titular y suplente.
Artículo 5°: La comisión mencionada funcionará durante el período de Sesiones Ordinarias de este H.C.D, el primer y tercer martes del mes, en el horario 20 a 22, y los segundos y cuartos miércoles en el horario de 20,30 a 22,30.
Artículo 6°: La comisión será moderada por los integrantes de la Comisión de “Protección del Medio Ambiente y Defensa del Consumidor y el Usuario” de este Honorable Concejo Deliberante.
Artículo 7°: Como resultado final de su labor, se emitirá un despacho no vinculante suscripto por los representantes de las instituciones y/o agrupaciones intervinientes.