
Dos noches plenamente vividas, al aire libre, con un clima ideal y con una estupenda respuesta del público, fue el saldo de “Encontrarte en Carnaval”, la propuesta que preparó la Dirección de Cultura para este tiempo especial en el que no es posible celebrar la fiesta popular como tradicionalmente se ha hecho.
El sábado y domingo (cabe recordar que hubo postergación por cuestiones climáticas), el Paseo de la Historia y la Cultura, en el predio de la estación, fue el escenario de este evento con variada oferta cultural que incluyó en ambas jornadas, la feria de artesanos y emprendedores.
El sábado, el aporte artístico comenzó con Lobloco y todo su ritmo murguero, para luego dar lugar a un Jam de arte presentado por Celina Gurrieri y Luciano Gascón.
Otro espacio de murga de la mano de Samba Regaee, luego música y danza con Natalia Veluscek y Só Alegría, culminando con el despliegue de Suena la Percu.
Mientras que el domingo arrancó con el rock que aportó La Loca, y luego la proyección de un video sobre la historia del carnaval.
“El Teatrito” presentó una secuencia escrita y dirigida por Oscar Briganti, dando vida al reencuentro de un grupo de amigos, ya ancianos todos, que revivieron aquellos bailes de carnaval, siendo transportados por el espíritu de la fiesta otra vez a su época juvenil.
Además de Briganti, se lucieron Juan Terán, Diego Gainza, Pichi Casaux, Roxana Gnazzo, Paola Cobas, Verónica Rubano y Ruben Viñas que tuvo a su cargo la coreografía que incluyó el espectáculo. Lucas Rubano estuvo a cargo del sonido.
En el cierre actuaron la comparas Marú Va, otra comparsa que nos visitó, y las murgas locales con ritmo y alegría, condimentos infaltables en el carnaval.