
Un 9 de Julio a pleno en la Avenida Alem, evocando el aniversario de la Independencia y disfrutando de la Fiesta del Locro Popular en su decimocuarta edición.
En el acto oficial, Eduardo Napolitano cantó el Himno, y el orador central fue el Intendente Etcheverry, que expresó los siguientes conceptos:
“Hoy celebramos un día fundamental para nuestra historia. En 1816, un grupo de representantes de las provincias, se reunió en Tucumán y tomó una decisión valiente, declarar la independencia y romper los lazos con el dominio español”.
“Este acto marcó no solo el nacimiento de nación libre y soberana, sino también el comienzo de un largo camino hacia la construcción de nuestra identidad”.
“A más de 200 años de aquella trascendental fecha, la independencia sigue siendo un compromiso de todos, y ser libres también significa ser responsables, solidarios, y luchar cada día por un país más justo”.
“Recordamos con orgullo a quienes soñaron con una patria libre, trabajemos cada uno codo a codo y desde el lugar que nos toque, para seguir el legado de quienes marcaron el inicio de un camino hacia una nación independiente, hito fundamental en la historia argentina”.
Posteriormente, la Escuela Especial 502 presentó un número alusivo que fue explicado previamente por la docente Miriam Vera, contando que se trata de un proyecto comenzado el 25 de Mayo relacionado con los oficios del 1810, que tuvo continuidad en esta fecha y seguirá a lo largo de todo el año.
También sumó su música y canto la banda de la Escuela Secundaria N° 5 dirigida por Cristian Biroccio.
LA FIESTA DEL LOCRO, UN ÉXITO
La Fiesta del Locro Popular comenzó con el Pericón que bailaron de manera excelente 32 parejas de distintas peñas y vecinos que se sumaron espontáneamente, dirigidos todos por Yaki Scapino.
Posteriormente fueron desfilando números artísticos por el escenario, las peñas y ballets Mayka Sumaj, Ballet Municipal, Huellas del Pasado, Peñalísima y Mi Pueblo de Antonio Carboni, y en canto Uriel Giácomo, Marisa Conti y el grupo Ayayitay.
La venta del tradicional alimento fue un éxito, se llegó a las 900 porciones, beneficiando así con un interesante ingreso económico a las instituciones participantes este año: Sonrisas del Mañana, Mostrando Caminos, Taller Protegido ADIM, Merendero de Las Latas, Comedor Caritas Felices de Tosquitas, y alumnas de Gastronomía para un viaje de capacitación a Mendoza.
Nuevamente el trabajo de dos jornadas intensas valió la pena, y el locro estuvo exquisito según los comentarios recogidos en el lugar.