
Hoy 5 de mayo es, a nivel mundial, el DÃa de concientización sobre la importancia en la detección temprana y diagnóstico de la enfermedad celÃaca. Además de brindar información al respecto, se comunica a los vecinos los detalles del Programa de Asistencia Alimentaria al Paciente CelÃaco (PAAC) que contribuye a garantizar la seguridad alimentaria en personas con condiciones de vulnerabilidad social, y se gestiona por medio del municipio.
 ¿Qué es la enfermedad celÃaca?
La celiaquÃa se caracteriza por la intolerancia al gluten, una proteÃna presente en numerosos alimentos que contienen Trigo, Avena, Cebada y Centeno (TACC), como asà también en diversos productos que utilizan esta proteÃna en su composición. En las personas con predisposición genética, genera una reacción inmunológica ante su ingesta, que afecta a la mucosidad de su intestino y evita la absorción de los nutrientes. Se desconoce su causa exacta y puede presentarse en cualquier momento de la vida, es más frecuente en la mujer. En nuestro paÃs se estima que 1 de cada 100 personas padece la enfermedad.
Grupos de riesgo:
- Un familiar celÃaco.
- Diabetes tipo I.
- Hipo o hipertiroidismo.
- Psoriasis.
- Epilepsia.
- Enfermedades autoinmunes.
- SÃndrome de Down.
¿Cuáles son los sÃntomas?
- Diarrea.
- Pérdida de peso.
- Desnutrición.
- Anemia.
- Constipación.
- Baja estatura.
- Abortos.
- Menopausia precoz.
- Trastornos del esmalte dental.
- CaÃda del cabello.
- Uñas quebradizas.
- Cefalea.
- Depresión, entre otros.
¿Cómo se diagnostica?
Pueden variar significativamente de una persona a otra, o no presentar sÃntomas.
-  A través de un análisis de sangre, que incluye el anticuerpo Antitransglutaminasa lgA.
-  Luego, el diagnóstico se confirma con una biopsia intestinal.
¿Cuál es el tratamiento?
En la actualidad el único tratamiento considerado efectivo, es la realización estricta de por vida de una dieta libre de gluten. No existe un tratamiento farmacológico.
Programa de Asistencia Alimentaria al Paciente CelÃaco (PAAC)
El PAAC contribuye a garantizar la seguridad alimentaria en personas con condiciones de vulnerabilidad social, quienes por su celiaquÃa necesitan asistencia especial. Para tal fin, se hace entrega de una tarjeta de débito, a través del Banco Provincia, con un monto de dinero mensual destinado a la compra de alimentos especÃficos.
Para acceder al programa los interesados deberán acercarse a la Oficina de Promoción Comunitaria, en el Municipio de Lobos con los siguientes requisitos:
- No contar con cobertura de Obra Social.
- Fotocopia de DNI del solicitante y grupo familiar conviviente.
- En caso de ser menor de edad o personas con discapacidad, fotocopia de DNI del titular de cobro y acreditación del vÃnculo (Certificado y/o Partida de nacimiento)
- Constancia de CUIL del solicitante y su grupo familiar.
- Certificación negativa de Anses. En caso de ser menor de edad, agregar de ambos padres.
- Certificado médico: Fotocopia del resultado de la biopsia del intestino delgado o Constancia Médica de Enfermedad CelÃaca.
La prestación se realiza a través de una tarjeta bancaria a la que se ingresará mensualmente el monto asignado.
Ante consultas: Oficina de Promoción Comunitaria, de lunes a viernes de 8 a 12 hs., al teléfono 02227 431 450, interno 107.